Sensor ZIG-ZAG
Sensor ZIG-ZAG
Descargar el catálogo Solicite un presupuesto

El ZIG-ZAG es el sensor de nivel de Garten diseñado para identificar la altura del producto dentro de silos, tolvas, tanques superiores, silos cónicos y silos de almacenamiento. Instalado en la parte superior de estas estructuras, utiliza un péndulo que desciende hasta la superficie del grano y regresa a su punto de origen, permitiendo determinar la altura del material y, en consecuencia, el volumen aproximado almacenado en el momento de la medición.

 

El movimiento del péndulo —incluyendo el tiempo de medición y el intervalo del ciclo— es totalmente programable, lo que permite ajustar la operación según las necesidades de cada proceso. Las lecturas pueden enviarse directamente al sistema de automatización, garantizando una integración eficiente con la planta y facilitando el monitoreo del inventario. El ZIG-ZAG también admite lectura mediante computadora o sistemas existentes, ofreciendo comunicación flexible vía Modbus RTU RS485.

 

Construido con un cuerpo totalmente blindado, el ZIG-ZAG está diseñado para operar en ambientes con alta concentración de polvo, manteniendo un rendimiento consistente y una vida útil prolongada. Todos los componentes en contacto con el grano están fabricados en acero inoxidable, evitando daños al equipo y eliminando cualquier riesgo de contaminación del producto almacenado.

 

Integrable con bases de datos y operando con alimentación eléctrica estándar industrial, el ZIG-ZAG es una solución robusta y confiable para el monitoreo preciso de nivel en sistemas de almacenamiento de granos.

 

CARACTERÍSTICAS

  • Programación: tiempo de movimiento y período del ciclo configurables.
  • Construcción: cuerpo totalmente blindado.
  • Contacto con el producto: componentes de acero inoxidable.
  • Lectura de datos: compatible con computadoras y sistemas de automatización.
  • Comunicación: Modbus RTU RS485.
  • Alimentación del panel: 110/220 Vac, monofásico, 50/60 Hz.
  • Salida del panel: 24 Vdc.
  • Integración: posibilidad de conexión con sistemas de bases de datos.